Una vez que tenemos instalado nuestro sistema una de las primeras cosa que solemos hacer es personalizarlo cambiando el fondo de pantalla, instalando un pack de iconos o cambiando el tema de las ventanas. Aunque GNOME con su versión 3.0 o 3.2 ha perdido algunas funcionalidades y algunas posibilidadesd de configuración la herramienta 
gnome-tweak-tool permite configurar las opciones más habituales que querrán la mayoría de los usuarios. Para instalarla en arch linux:
# pacman -S gnome-tweak-tool
 
Una vez instalada veremos su icono en el menu Aplicaciones > Accesorios > Configuración avanzada.
En la pestaña 
Escritorio podemos configurar algunos comportamientos como mostrar la visibilidad de los iconos Computadora, Papelera, Carpeta Home.
En 
Extensiones de GNOME-Shell podemos instalar nuevas extensiones que descarguemos aunque es mejor opción hacerlo con el gestor de paquetes de nuestra distribución. Hay una 
lista de extensiones disponibles para Arch linux que pueden instalarse individualmente y que modifican el comportamiento por defecto del shell de gnome.
En 
GNOME-Shell podemos personalizar la información que se muestra en el reloj, las acciones a realizar al cerrar la tapa del portátil y los botones que queremos en las ventanas.
En 
Tema podemos configurar los temas del puntero del ratón, iconos, tema de los componentes GTK+ y de las ventanas. Uno de los temas de iconos más conocidos es el tema faenza disponible en Arch linux en el repositorio AUR con el nombre de 
paquete faenza-icon-theme. Aunque 
temas de iconos hay muchos.
En 
Tipografías se pueden cambiar las fuentes y tamaños de la fuente usada en el sistema, de los documentos, en el título de la ventana y alguna otra opción.
En la opción 
Ventanas se pueden modificar algunos comportamientos al hacer clic en las ventanas.
La falta de configuración de la versión 3 de gnome es una de las críticas que se le ha hecho pero a medida que vaya evolucionando en versiones lo hará al mismo tiempo en funcionalidades y opciones de configuración, es cuestión de tiempo.
Yo no soy de tener una personalización extrema del escritorio prácticamente tengo con la configuración por defecto exceptuando el 
tema de iconos faenza.